Ir al contenido principal
Sígueme en Blogger Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Twitter Sígueme en Youtube

El equipo América ya es patrocinado por Viva Aerobus

· Este patrocinio inicia con el arranque del torneo Guardianes 2021 este fin de semana. · Viva Aerobus será la responsable del transporte seguro y confiable del equipo a todos sus partidos durante 2021. Ciudad de México, 08 de enero de 2021.- El Club América da la bienvenida a Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, como su nuevo patrocinador y línea aérea oficial para el torneo Guard1anes 2021 de las ramas varonil y femenil, inaugurado hoy y en el que el equipo celebrará su primer partido mañana sábado 9 de enero vs el Atlético de San Luis. “Es para nosotros motivo de mucha alegría haber alcanzado esta alianza, sobre todo por el perfil de Viva Aerobus, pues se trata de la empresa de su ramo con mayor crecimiento a nivel mundial y con la flota más joven de la región”, señaló el presidente del Club América, Santiago Baños. Como parte de este acuerdo, Viva Aerobus será la aerolínea responsable del transporte seguro y confiable de los equipos a los dest...

Conoce la historia de ABC, Autobuses de Baja californis




Grandes socios, aliados y pilares en el transporte, quienes literalmente nacieron y han vivido entre las ruedas, han añadido las diferentes épocas para darle un camino y un sentido  al ABC que hoy son.





1955 Los inicios

Era el año de 1955, Autotransportes de la Baja California y Amarillos; eran 2 cooperativas que en ese año fueron incorporadas  al sistema de Tres Estrellas de Oro.

Las primeras rutas que recorrieron fueron Tijuana-Mexicali y Mexicali- Kilometro 57 San Luis Río Colorado; así como la ruta de San Luis Río Colorado al Golfo de San Clara. 

A finales de los años 50 su principal público objetivo eran los jornaleros de las zonas agrícolas, a los que movían en pesados caminos de terraceria. 

En 1968 ABC cubrió hasta la presa de Tijuana por medio de camiones TRANSITO. En ese entonces el líder transportista  de la cooperativa fue quien manejó la campaña del  presidente Luis Echeverría.

En el año de 1973, se inauguró la carretera en Guerrero Negro, en aquel año, ABC todavía no llegaba hasta La Paz, pero poco tiempo después, se abrió camino a la empresa El Águila, con quienes se llego a un acuerdo, saldrían intercalados los autobuses , uno de ABC y uno del Águila. Unos meses después ambas líneas de fusionarían en Autotransportes de Baja California, con acciones de Autobuses Amarillos y de Transportes Norte de Sonora.

Esto implicó un gran reto, ya que durante esas épocas nadie tenia mapas ni señalización del camino a la Paz, por obra del destino en un barco carguero rumbo a Ensenada, se tuvo la suerte de Reconocer el Jeep del piloto ganador de la carrera transpeninsular, el corredor Parnelli Jones; quien amablemente compartió toda la información de la ruta para llegar al objetivo, La Paz.

Durante esos años, tomaba una semana  llegar hasta Santa Rosalia, no había Carretera hasta La Paz.


Durante los años 1974 y 75 se crea la nueva terminal de autobuses de Tijuana, la misma que sigue operando hasta el día de hoy. Fue inaugurada por el entonces presidente Miguel de la Madrid.




Poco a poco la cobertura fue evolucionando con rutas a Guerrero Negro, Santa Rosalia, Vizcaino, Mulege y Ciudad Constitución; y con rutas desde Tijuana a Ensenada, Valle de Guadalupe y la Misión.



Aproximadamente en el año 2000 hubo cambios en la administración y en la empresa, pasaron a ser "Autobuses de la Baja California", con esto se ajusto al sistema de pago de comisiones, un 16% a un 11% . Actualmente el sistema de pago es en base de kilómetros recorridos.
Actualmente ABC cubre todas las rutas de la península de Baja California con servicios regulares en modernos autobuses pensados en el confort del pasajero.

Comentarios

Entradas populares

Nuevos puntos de abordaje de ADO Conecta

Como llegar de Culiacan a Cosala, Sinaloa en autobús

Pullman de Morelos ya llega a Santa fe